jueves, 26 de junio de 2025

relieves

 y como una gran revelación

supe que el punta a punta que teníamos

como dos latas unidas por un tenso hilo, en donde

funambuleaban nuestras alegrías y nuestros sueños,

pasó a ser un grito inaudible entre dos conocidos

parados en picos de montañas lejanas

con el hilo ya demasiado flojo,

con las miradas puestas en otros nortes,

o sures,

con los corazones llenos de pasados comunes

pero sin futuros probables.

domingo, 11 de mayo de 2025

Viajes para el alma

 hey! tanto tiempo.

Acá, defensora y amante de las palabras, te saludo Blogger.

Acá no ganan las imágenes, acá no se limitan los caracteres. Acá se resiste.

Ahora lo entiendo, tal vez tenían razón aquellos que decían que las fotos te robaban el alma. Una imagen es un momento que se extirpa de la historia. Y en su triunfo supremo, queda una niña o un paisaje que solo se recuerda por la foto, encuadrado, en dos dimensiones.

Solo los buenos fotógrafos capturan algo mas que la imagen y les dejan enganchada un poco de alma. Aquella foto de mi hermana leyendo, sentada en el piso, al fresco de una habitación con techo de chapa, piso de cemento y paredes rústicas. Y su libro, sobre un almohadón. O cuando va con paso firme a recibir su premio con 6 años: papá la separó de su renguera y la dotó para siempre de esa convicción y templanza al caminar.

Bueno, mi intención al volver a este no espacio era darle palabras a mi próximo viaje a Europa (2025) pero se me desvió el camino, o mejor dicho, se sumaron otras aventuras del alma.

¿El alma es aventurera? tal vez...

El viaje. 

Transitados los cambios que tuvo hasta llegar a hoy, y mientras le decía en un audio (que modernidad!) a Patricia un par de cosas ya arregladas, me di cuanta que hoy mis viajes, por lo menos a Europa, tienen un objetivo primordial: son viajes para el alma. 

Reencuentros con amigos y lugares pasados en donde podamos crearnos nuevos y distintos.

Y mirá: no hay una sola foto de nuestro primer viaje sin padres (allá en nuestros 16 años) a Lobos. Pero seguro, seguro habrá fotos de este. 

Ojalá consigamos un fotógrafo que en alguna de las fotos deje pegada un poco de alma.



miércoles, 29 de enero de 2025

Razones de Osadía

 Cuando mi sobrina era una nenita, cantábamos juntas una canción que decía:

si usted tiene muchas ganas de aplaudir (aplaudíamos, riendo)

si usted tiene muchas ganas de aplaudir (y aplaudíamos más)

si usted tiene la razón y no hay oposición 

no se quede con las ganas de aplaudir (y aplaudíamos mucho!)


La canción seguía agregando acciones: reír, cantar, bailar, estornudar... eructar... lo que sirviera para hacernos sentir alegres y juntas.

Hoy cuestionaría el "si no hay oposición" porque a veces, si uno tiene razón hay que salir a defender las ganas a pesar de los opuestos.

Desde hace un tiempo, incluso antes de la pandemia, nos están obligando a vivir en un tipo de humanidad que no queremos. Cada día más y con cada vez más violencia, intentan robarnos las libertades conquistadas (no hay que entregarles tampoco las palabras). Porque no solo es que quieran hacernos volver a la edad media, sino que además disfrutan actuando como salvajes, violentos y crueles. 

Y ya llevamos varios años resistiendo estoicos. Y hace ya un año que el nivel de crueldad hasta hizo que alguno de sus propias filas sintieran vergüenza.

Porque ya no es solo que les falte empatía, nos odian y nos atacan, quizás por ser libres con esa libertad que tanto pregonan y de la que tanto carecen. Porque uno no es libre pasándose la vida queriendo ser otro. Uno no es libre si cada movimiento es para que otro vea lo leales que somos. 

Y entonces un día hay que decir NO. 

Un día, no se cuando, vamos a juntarnos para decir NO.

Y ese día, porque tenemos razón, porque somos libres, no nos vamos a quedar con las ganas de amar.