jueves, 7 de agosto de 2025

batallas, sin duda. Pero la guerra no

 Si, venimos perdiendo batallas a lo tonto.

Estamos cansados, con la moral muy golpeada, pero sin duda, no hay diluvio que apague nuestras convicciones.

La guerra, o mejor dicho, el largo y turbulento camino a la utopía que a veces da señales de llegar, es irrenunciable.

Porque no podemos dejar de creer en que:

  • a los discapacitados se los contiene,
  • a los adultos mayores se les devuelve lo ganado para que vivan con dignidad cuando mas indefensos están,
  • a los enfermos graves se los asiste para que accedan a los medicamentos que le dan vida,
  • la educación tiene que ser pública, libre y gratuita para todos los que quieran avanzar,
  • la sanidad y el cuidado de la salud tiene que ser para todos,
  • el prestigio de las instituciones educativas, hospitaliaras no se destruye
  • el respeto hacia los otros no es solo "forma", es parte estructural de la comunicación 
  • las rutas se mantienen para que no haya muertos y si haya mas conexiones entre pueblos
  • la policía tiene que estar en la calle, no se reemplaza con gente mirando un monitor
  • la policía previene delitos, no los comete.
  • Los sueldos de todos no son gastos, ni para las empresas ni para el estado. Y tienen que ser la justa y digna retribución al trabajo,
  • la ciencia enriquece y abre el futuro
  • no se entra a robar a casa de nadie, no se tortura a nadie, no se roba los bebés de nadie,
  • los que se esfuerzan no son tontos, los que zafan no son vivos,
  • los que se esforzaron y se siguen esforzando merecen respeto, no burlas,
No son muchas premisas para estar de acuerdo.
Y en su defensa, a muchos, se les va la vida.



jueves, 26 de junio de 2025

relieves

 y como una gran revelación

supe que el punta a punta que teníamos

como dos latas unidas por un tenso hilo, en donde

funambuleaban nuestras alegrías y nuestros sueños,

pasó a ser un grito inaudible entre dos conocidos

parados en picos de montañas lejanas

con el hilo ya demasiado flojo,

con las miradas puestas en otros nortes,

o sures,

con los corazones llenos de pasados comunes

pero sin futuros probables.

domingo, 11 de mayo de 2025

Viajes para el alma

 hey! tanto tiempo.

Acá, defensora y amante de las palabras, te saludo Blogger.

Acá no ganan las imágenes, acá no se limitan los caracteres. Acá se resiste.

Ahora lo entiendo, tal vez tenían razón aquellos que decían que las fotos te robaban el alma. Una imagen es un momento que se extirpa de la historia. Y en su triunfo supremo, queda una niña o un paisaje que solo se recuerda por la foto, encuadrado, en dos dimensiones.

Solo los buenos fotógrafos capturan algo mas que la imagen y les dejan enganchada un poco de alma. Aquella foto de mi hermana leyendo, sentada en el piso, al fresco de una habitación con techo de chapa, piso de cemento y paredes rústicas. Y su libro, sobre un almohadón. O cuando va con paso firme a recibir su premio con 6 años: papá la separó de su renguera y la dotó para siempre de esa convicción y templanza al caminar.

Bueno, mi intención al volver a este no espacio era darle palabras a mi próximo viaje a Europa (2025) pero se me desvió el camino, o mejor dicho, se sumaron otras aventuras del alma.

¿El alma es aventurera? tal vez...

El viaje. 

Transitados los cambios que tuvo hasta llegar a hoy, y mientras le decía en un audio (que modernidad!) a Patricia un par de cosas ya arregladas, me di cuanta que hoy mis viajes, por lo menos a Europa, tienen un objetivo primordial: son viajes para el alma. 

Reencuentros con amigos y lugares pasados en donde podamos crearnos nuevos y distintos.

Y mirá: no hay una sola foto de nuestro primer viaje sin padres (allá en nuestros 16 años) a Lobos. Pero seguro, seguro habrá fotos de este. 

Ojalá consigamos un fotógrafo que en alguna de las fotos deje pegada un poco de alma.



miércoles, 29 de enero de 2025

Razones de Osadía

 Cuando mi sobrina era una nenita, cantábamos juntas una canción que decía:

si usted tiene muchas ganas de aplaudir (aplaudíamos, riendo)

si usted tiene muchas ganas de aplaudir (y aplaudíamos más)

si usted tiene la razón y no hay oposición 

no se quede con las ganas de aplaudir (y aplaudíamos mucho!)


La canción seguía agregando acciones: reír, cantar, bailar, estornudar... eructar... lo que sirviera para hacernos sentir alegres y juntas.

Hoy cuestionaría el "si no hay oposición" porque a veces, si uno tiene razón hay que salir a defender las ganas a pesar de los opuestos.

Desde hace un tiempo, incluso antes de la pandemia, nos están obligando a vivir en un tipo de humanidad que no queremos. Cada día más y con cada vez más violencia, intentan robarnos las libertades conquistadas (no hay que entregarles tampoco las palabras). Porque no solo es que quieran hacernos volver a la edad media, sino que además disfrutan actuando como salvajes, violentos y crueles. 

Y ya llevamos varios años resistiendo estoicos. Y hace ya un año que el nivel de crueldad hasta hizo que alguno de sus propias filas sintieran vergüenza.

Porque ya no es solo que les falte empatía, nos odian y nos atacan, quizás por ser libres con esa libertad que tanto pregonan y de la que tanto carecen. Porque uno no es libre pasándose la vida queriendo ser otro. Uno no es libre si cada movimiento es para que otro vea lo leales que somos. 

Y entonces un día hay que decir NO. 

Un día, no se cuando, vamos a juntarnos para decir NO.

Y ese día, porque tenemos razón, porque somos libres, no nos vamos a quedar con las ganas de amar.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Escribir

 

Hace mas de 5 años que abandoné la lectura. Ahora series, algunas películas. Radio.

Y como suponía, cuando se pierde la lectura, se pierde la escritura.

Si no se usan las alas para volar, no se usan las patas para aterrizar.

Hoy entre al blog de mi sobrina. Ella escribe como yo lo hacía a su edad. 

Hoy otro amigo de mi edad, me contó sus días asechados por el fin de la vida. 

Claro, hay menos tiempo que antes. Pero todavía hay tiempo.

Para seguir acompañando a mis seres queridos en sus devenires, es urgente abrazar lo vital. 

Para soportar a Tanatos hay que vestirse de Eros.

Y como dice Juan: 

Hay que aprender a resistir

Ni a irse ni a quedarse, a resistir,

aunque seguro habrá más penas y olvido.


(Mi Buenos Aires querido, Juan Gelman)

domingo, 20 de agosto de 2023

vaciarse

hoy tengo ganas de vaciarme por dentro. Abrir un grifo para que descargue todo el aire de mis pulmones, la bilis de mi hígado, la flora de mis intestinos. Y que se lleven esa masa fría, helada, que se incrustó en mi estómago y empuja el diafragma contra mi corazón herido. 

Quisiera que la sangre complete un ciclo entero de limpieza y vuelva a fluir con deseos rojos y brillantes.

Y que se queden los huesos, la piel y sus marcas, los cabellos grises y los todavía marrones. Que me quede transitada por el tiempo pero magra, lista para más.

Que se me olviden algunas cosas y que revivan otras, como cuando dije "hola" por primera vez a todas las personas que hoy amo tanto.

Quisiera vaciarme de esperas inútiles, de postergaciones crueles y ser la que gane, una vez, de cuerpo presente.

sábado, 1 de julio de 2023

es no

Es solo tomarse el tiempo para observar y analizar.

Las series europeas, italianas y españolas fundamentalmente, están volviendo a transitar temas que parecían resueltos. Si, ese temita de los derechos individuales.

Mientras los nórdicos y alemanes se enfocan en la inmigración con un mensaje único de "no son horribles", los productos para el entretenimiento en los países en donde la derecha absoluta avanza más picante que su sol, están retomando temas  a favor de la identidad sexual y en contra de la violencia machista. 

Porque lo que ya habíamos conversado y que para nosotros era lo mínimo, las bases, para ellos es demasiado.

Parece que el derecho a la salud y la educación atenta contra "su" dinero

Parece que el derecho a la identidad sexual alecciona a sus hijos (incluye la renuncia de facto a su rol como padres/educadores)

Parece que el derecho a formar familias basadas en el amor, atenta contra la familia que indica "su" dios, que no importa que este plagada de fraticidios e incestos mientras haya una mujer y un hombre que la posea.

Parece que el derecho de cada una de nosotras a decir no, atenta contra su "porque no te callas"-

Y no me parece casualidad que casi en simultáneo, la corte suprema americana decida terminar con la "discriminación positiva" en las universidades (basta de cupos para minorías) y la derecha sudaca vuelva con lo de arancelar la universidad, incluso invocando cifras mentirosas para "demostrar" la plata que se pierde en "eso".

"Eso" es la educación pública, gratuita y de calidad para todos. 

Terminando, no cabe pedirles comprensión de texto ni a los que elaboran el discurso ni a los que lo consumen, porque ellos lo que tienen clarísimo son sus objetivos y sus estrategias: que solo se haga lo que ellos quieren es siempre su meta y a cualquier precio, es su táctica.

Vaciar de sentido las palabras, alejarlas lo mas posible de la verdad vistiéndolas de verosimilitud. Saben que esa es la gran batalla y cuando eso pase y solo quede la fuerza bruta y la violencia, habrán ganado.

Para que no nos pase como a los padres de los 80 o '90 que decidieron dar explicaciones de todo a sus hijos pero que hundieron el barco cuando chocaron con el frío tempano de querer argumentar para persuadir sin dar el aviso de que la maldad absoluta existe y acecha; para que no nos pase lo mismo, lo mejor es no adornar lo que no se puede celebrar y decir simplemente NO.

¿Privatizar la salud? No

¿Privatizar la educción para todos? No

¿Descolgar banderas (reales y simbólicas) LGTBQ? No

¿Familias "a-normales? No

¿Decis no cuando en realidad estas "insinuando" si? NO.

Y avancemos, que NO es no.